CERRAR SESIÓN MI PERFIL INICIAR SESIÓN REGISTRO
Cardiología

Efectos de la pitavastatina en la enfermedad de las arterias coronarias y biomarcadores inflamatorios en personas con VIH

Noviembre 16, 2023

En una sesión científica de la Asociación Americana del Corazón (AHA), se presentó un subestudio del ensayo aleatorio para prevenir eventos vasculares en VIH (REPRIEVE).

La enfermedad cardiovascular (ECV) es más común en personas con VIH. Estudios anteriores sugieren un fenotipo único de enfermedad de las arterias coronarias en personas con VIH, caracterizado por placa no calcificada prematura e inflamación arterial. En el ensayo REPRIEVE, la pitavastatina redujo los eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) en un 35% durante una mediana de 5.1 años en pacientes con VIH con riesgo tradicional bajo-moderado en comparación con placebo. El efecto en MACE fue más allá de lo esperado solo con la reducción del colesterol LDL (de 107 a 74 mg/dL con pitavastatina). El subestudio de REPRIEVE investigó los efectos de las estatinas en la placa de las arterias coronarias no calcificada mediante angiografía coronaria por TC (CTA) y biomarcadores inflamatorios como posibles mecanismos para prevenir MACE.

El subestudio de REPRIEVE incluyó pacientes con VIH sin ECV conocida, en terapia antirretroviral (TAR), y riesgo bajo-moderado de ECV a 31 sitios. Se obtuvieron CTA coronaria y biomarcadores circulantes de inflamación al inicio y después de 24 meses de la aleatorización 1:1 a pitavastatina oral de 4 mg/día vs placebo. Los resultados principales fueron el cambio en el volumen de la placa coronaria no calcificada y la progresión de la placa no calcificada, definida como aumento en el volumen de la placa o presencia de nueva placa. Los resultados se compararon por grupo de tratamiento, utilizando regresión lineal ajustada para el volumen basal de la placa y la estimación de riesgo relativo de Mantel-Haenszel, respectivamente.

En este análisis de intención de tratar con 804 personas (402 pitavastatina, 402 placebo), la edad media fue de 51 años, con 17% de sexo femenino, 36% de raza negra y riesgo de ECV a 10 años mediano de 4.6% (2.6, 7.0). El volumen de la placa no calcificada disminuyó en el grupo de pitavastatina en comparación con placebo. La progresión de la placa no calcificada fue menos probable en el grupo de pitavastatina. Además, la pitavastatina condujo a niveles más bajos de hs-CRP, oxLDL y Lp-PLA2 a los 2 años en comparación con placebo, sugiriendo posibles vías y objetivos terapéuticos para la reducción del 35% en MACE en el ensayo principal REPRIEVE.

En personas con VIH y riesgo bajo-moderado de ECV, 24 meses de pitavastatina 4 mg/día redujeron la progresión del volumen de la placa coronaria no calcificada en comparación con placebo.

Fuente:

AHA Scientific Session 2023.Effects of Pitavastatin on Coronary Artery Disease and Inflammatory Biomarkers in HIV: Mechanistic Substudy of the Randomized Trial to Prevent Vascular Events in HIV (REPRIEVE). November 12, 2023

pitavastatinaREPRIEVERiesgo cardiovascularVIH

Iniciar Sesión

Al iniciar sesión, aceptas nuestros
Términos de Uso y Política de Privacidad.

Recuperar Contraseña

Se enviará un correo electrónico a
esta dirección para recuperar su contraseña.