CERRAR SESIÓN MI PERFIL INICIAR SESIÓN REGISTRO
Endocrinología y nutrición

Ingesta dietética de sodio y riesgo de diabetes tipo 2

Noviembre 13, 2023

En este estudio se evalúa la relación entre la ingesta dietética de sodio a largo plazo, medido por la frecuencia de agregar sal a los alimentos, y la incidencia de DM2.

Muchos estudios observacionales, en animales y ensayos clínicos ha demostrado que el consumo elevado de sodio es un importante factor de riesgo dietético para presentar hipertensión arterial sistémica.

La diabetes tipo 2 (DM2) y la hipertensión a menudo coexisten y comparten muchos factores de riesgo comunes, como la obesidad, la actividad física insuficiente y la dieta poco saludable.

Sin embargo, muy pocos estudios han investigado la asociación entre la ingesta de sodio y el riesgo de DM2, en gran medida debido a la falta de medidas confiables de sodio dietético.

En este estudio se analizaron un total de 402,982 participantes del Biobanco del Reino Unido (13 de marzo de 2006 – 10 de octubre de 2010) que no tenían DM2, enfermedad renal crónica, cáncer o enfermedad cardiovascular al inicio, y que habían completado información sobre la adición de sal en este estudio.

Durante una mediana de seguimiento de 11.9 años, se documentaron 13,120 casos incidentes de DM2. En comparación con los participantes que “nunca/raramente” agregaron sal a los alimentos, las HR ajustadas fueron 1.11 (IC del 95%, 1.06 a 1.15), 1.18 (IC del 95%, 1.12 a 1.24) y 1.28 (IC del 95%, 1.20 a 1.37) en los grupos de “a veces”, “usualmente” y “siempre”, respectivamente (P-tendencia<.001).

No se encontraron interacciones significativas entre la frecuencia de agregar sal a los alimentos y la hipertensión basal y otras covariables en el riesgo de incidente de DM2. La asociación positiva observada fue parcialmente mediada por el índice de masa corporal, la relación cintura-cadera y la proteína C-reactiva, con un efecto de mediación significativo del 33.8%, 39.9% y 8.6%, respectivamente.

El efecto de mediación significativo del índice de masa corporal fue impulsado en gran medida por la masa grasa corporal en lugar de la masa libre de grasa corporal.

Estos hallazgos indican por primera vez que la ingesta de sal a largo plazo de una persona está asociada con mayor riesgo de presentar DM2.

Fuente:

Wang X, et al. Dietary Sodium Intake and Risk of Incident Type 2 Diabetes. Mayo Clin Proc. November 2023; 98(11): 1641-1652

Diabetes tipo 2dietaIngesta sodiosal

Iniciar Sesión

Al iniciar sesión, aceptas nuestros
Términos de Uso y Política de Privacidad.

Recuperar Contraseña

Se enviará un correo electrónico a
esta dirección para recuperar su contraseña.