CERRAR SESIÓN MI PERFIL INICIAR SESIÓN REGISTRO
Medicina general

Se aprueba la primera vacuna contra el virus del chikungunya

Noviembre 10, 2023

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha dado su aprobación a Ixchiq, la primera vacuna contra el virus del chikungunya.

La vacuna Ixchiq está indicada en mayores de 18 años con mayor riesgo de exposición al virus, que se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados. El chikungunya ha emergido como una amenaza global con más de 5 millones de casos reportados en los últimos 15 años, siendo las regiones tropicales y subtropicales las más afectadas.

La aprobación de Ixchiq representa un avance significativo en la prevención de esta enfermedad potencialmente debilitante, que tiene opciones de tratamiento limitadas.

Ixchiq se administra en una sola dosis mediante inyección intramuscular, y contiene una versión debilitada del virus del chikungunya. Los estudios clínicos realizados en América del Norte con alrededor de 3,500 participantes han evaluado la seguridad de la vacuna. Los efectos secundarios más comunes informados fueron dolor de cabeza, fatiga, dolor muscular, fiebre y sensibilidad en el sitio de la inyección.

Aunque las reacciones adversas severas similares al chikungunya fueron raras, se observaron en el 1.6% de los receptores de Ixchiq, y dos de ellos requirieron hospitalización. La FDA está exigiendo a la empresa llevar a cabo un estudio de postcomercialización para evaluar el riesgo de estas reacciones adversas graves.

La transmisión del virus del chikungunya de mujeres embarazadas a recién nacidos ha sido reportada, lo que puede causar enfermedad grave en los neonatos. La vacuna, llamada Ixchiq, se ha evaluado en estudios para determinar si el virus de la vacuna estaba presente en la sangre después de la vacunación, y la información para la prescripción incluye advertencias sobre su posible transmisión y efectos adversos en recién nacidos.

La eficacia de Ixchiq se basa en datos de respuesta inmunológica de un estudio realizado en los Estados Unidos, comparando la respuesta de quienes recibieron la vacuna con quienes recibieron un placebo. Casi todos los participantes alcanzaron un nivel de anticuerpos considerado protector.

También se otorgó al fabricante de Ixchiq un vale de revisión prioritaria de enfermedades tropicales, incentivando así el desarrollo de nuevos productos para la prevención y tratamiento de enfermedades tropicales.

Fuentes:

FDA Approves First Vaccine to Prevent Disease Caused by Chikungunya Virus. November 09, 2023. Recuperado de: https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-approves-first-vaccine-prevent-disease-caused-chikungunya-virus?utm_medium=email&utm_source=govdelivery

Schneider M, et al. Safety and immunogenicity of a single-shot live-attenuated chikungunya vaccine: a double-blind, multicentre, randomised, placebo-controlled, phase 3 trial. The Lancet. Volume 401, Issue 10394, p2138-2147, June 24, 2023

Aedes AegyptiChikungunyaenfermedades tropicalesIxchiqmosquitoVacuna

Iniciar Sesión

Al iniciar sesión, aceptas nuestros
Términos de Uso y Política de Privacidad.

Recuperar Contraseña

Se enviará un correo electrónico a
esta dirección para recuperar su contraseña.