CERRAR SESIÓN MI PERFIL INICIAR SESIÓN REGISTRO
Gastroenterología

Identificación de pacientes de alto riesgo para Enfermedad Hepática Grasa No Alcohólica

Noviembre 6, 2023

El panorama en evolución de la EHGNA exige un enfoque interdisciplinario y proactivo. Las pruebas no invasivas permiten identificar pacientes de alto riesgo de manera oportuna, asegurando intervenciones a tiempo y mejores resultados clínicos.

El aumento global de la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) ha llevado a un aumento paralelo en la enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA), lo que puede progresar a complicaciones graves, como fibrosis, cirrosis, carcinoma hepatocelular y muerte. En las personas afectadas por la EHGNA, las enfermedades cardiovasculares, vinculadas a través del síndrome metabólico, se presentan como la principal causa de mortalidad. Recientemente se publicó una revisión de la EHGNA, que enfatiza la urgente necesidad de identificar a los pacientes de alto riesgo y facilitar derivaciones adecuadas.

La EHGNA es una condición intrincadamente relacionada con factores ambientales, genéticos, disbiosis intestinal y comorbilidades metabólicas. Datos recientes revelaron que el 55,5% de los pacientes con DM2 sufren de EHGNA, subrayando la gravedad del problema. Aunque la mayoría de los casos de EHGNA permanecen estables, alrededor del 15% al 20% progresan a condiciones potencialmente mortales, como cirrosis y carcinoma hepatocelular, lo que hace imperativo la identificación y la intervención oportunas.

Tradicionalmente, la biopsia hepática se consideraba el estándar de oro para evaluar la fibrosis hepática. Sin embargo, el advenimiento de pruebas no invasivas ha revolucionado el diagnóstico de la EHGNA, reduciendo la necesidad de procedimientos invasivos. Estas pruebas, respaldadas por una sólida validación científica, ofrecen un medio confiable para evaluar el estadio de fibrosis y predecir resultados adversos con precisión. Al aprovechar estos avances, los médicos pueden adaptar las intervenciones en función de los perfiles de riesgo individuales de los pacientes.

Es necesario fomentar la colaboración entre los proveedores de atención médica de primera línea, lo que permite la identificación de pacientes con EHGNA de alto riesgo y facilita derivaciones sin problemas a especialistas en gastroenterología y hepatología.

Fuente:

Younossi Z, et al. Identification of High-Risk Patients With Nonalcoholic Fatty Liver Disease in Endocrinology Clinics. Endocrine Practice. Volume 29, Issue 11, November 2023, Pages 912-918

alto riesgodiagnóstico oportunoEHGNApruebas no invasivas

Iniciar Sesión

Al iniciar sesión, aceptas nuestros
Términos de Uso y Política de Privacidad.

Recuperar Contraseña

Se enviará un correo electrónico a
esta dirección para recuperar su contraseña.