CERRAR SESIÓN MI PERFIL INICIAR SESIÓN REGISTRO
Endocrinología y nutrición

Eficacia de la terapia automatizada de administración de insulina en mujeres embarazadas con diabetes tipo 1

Octubre 30, 2023

En un artículo publicado recientemente en el NEJM (New England Journal of Medicine) se presentan los resultados de un ensayo clínico que evalúa la eficacia de los sistemas cerrados de aplicación automática de insulina para mejorar el control de la diabetes tipo 1 en pacientes embarazadas.

La diabetes tipo 1 en mujeres embarazadas representa un desafío significativo para la salud materna y fetal. La terapia híbrida de circuito cerrado, que combina la administración de insulina y el monitoreo continuo de glucosa, ha surgido como una prometedora intervención para controlar la diabetes tipo 1 durante el embarazo.

En un ensayo clínico multicéntrico y controlado, se asignaron al azar mujeres embarazadas con diabetes tipo 1 y niveles de hemoglobina A1c de al menos 6.5% a dos grupos: uno recibió terapia estándar de insulina y el otro recibió terapia híbrida de circuito cerrado. Ambos grupos utilizaron monitoreo continuo de glucosa para evaluar la glucosa en tiempo real. El desenlace primario fue el porcentaje de tiempo en el rango específico de glucosa para el embarazo (63 a 140 mg/dL), medido mediante monitoreo continuo de glucosa desde la semana 16 de gestación hasta el parto. Los análisis se realizaron siguiendo el principio de intención de tratar. Los desenlaces secundarios incluyeron el tiempo pasado en estado hiperglucémico, el tiempo en el rango objetivo nocturno, los niveles de HbA1c y eventos de seguridad.

Los resultados revelaron que las mujeres en el grupo de circuito cerrado pasaron un 68.2% del tiempo con niveles de glucosa en el rango objetivo, en comparación con el 55.6% en el grupo de cuidados estándar. Esta diferencia fue estadísticamente significativa, con mejora del 10.5 puntos porcentuales en el grupo de circuito cerrado (IC 95%: 7.0 a 14.0; p <0.001). Además, las mujeres en el grupo de circuito cerrado pasaron menos tiempo en estado hiperglucémico que aquellas en el grupo de cuidados estándar (-10.2 puntos porcentuales; IC 95%: -13.8 a -6.6), tuvieron más tiempo en el rango objetivo durante la noche (diferencia, 12.3 puntos porcentuales; IC del 95%: 8.3 a 16.2) y mostraron niveles más bajos de HbA1c (-0.31 puntos porcentuales; IC 95%: -0.50 a -0.12).

En términos de seguridad, no se observaron problemas inesperados relacionados con el uso de la terapia de circuito cerrado durante el embarazo. Hubo seis casos de hipoglucemia severa en el grupo de circuito cerrado, en comparación con cinco en el grupo de cuidados estándar. Además, se registró un caso de cetoacidosis diabética en cada grupo.

En conclusión, la terapia híbrida de circuito cerrado demostró mejorar significativamente el control glucémico materno durante el embarazo en mujeres con diabetes tipo 1. Estos resultados son prometedores y podrían tener implicaciones importantes para el manejo clínico, mejorando así la salud tanto materna como fetal.

Fuente:

Lee T, et al. Automated Insulin Delivery in Women with Pregnancy Complicated by Type 1 Diabetes. N Engl J Med 2023; 389:1566-1578
DOI: 10.1056/NEJMoa2303911

Diabetes tipo 1embarazoMonitoreo continuo glucosaNEJMterapia automatizada de administración de insulina

Iniciar Sesión

Al iniciar sesión, aceptas nuestros
Términos de Uso y Política de Privacidad.

Recuperar Contraseña

Se enviará un correo electrónico a
esta dirección para recuperar su contraseña.