CERRAR SESIÓN MI PERFIL INICIAR SESIÓN REGISTRO
Ginecología

Relación de la ganancia excesiva de peso gestacional y la mortalidad a 50 años

Octubre 25, 2023

Implicaciones a largo plazo del cambio de peso gestacional en la mortalidad cardiovascular y relacionada con diabetes: resultados de un estudio prospectivo.

La ganancia de peso excesiva durante el embarazo se ha asociado con complicaciones a corto plazo y a largo, por ejemplo con mayor retención de peso posparto, aunque las implicaciones en la mortalidad no han sido documentadas. En este estudio, se evaluó si el cambio de peso gestacional se asociaba de manera negativa con la mortalidad a más de 50 años después del embarazo.

Este estudio se basó en datos del Proyecto Perinatal Colaborativo (CPP, por sus siglas en inglés), una cohorte prospectiva de embarazos en Estados Unidos que se llevó a cabo entre 1959 y 1965, y se vincularon a las participantes con el Índice Nacional de Defunciones y el Archivo Maestro de Defunciones del Seguro Social de Estados Unidos hasta el 2016. El desenlace primario fue la mortalidad por todas las causas, y los desenlaces secundarios incluyeron las causas subyacentes de mortalidad cardiovascular y relacionada con la diabetes.

Entre las 46,042 participantes, el 45.3% se identificaron como afroamericanas y el 46.2% como caucásicas. El tiempo de seguimiento medio fue de 52 años (45–54) y 17,901 participantes (38.9%) fallecieron. Para aquellas con bajo peso antes del embarazo (IMC <18.5 kg/m2), la ganancia de peso por encima de las recomendaciones se asoció con aumento en la mortalidad cardiovascular. En el caso de aquellas con un peso pregestacional normal (IMC 18.5–24.9 kg/m2), la ganancia de peso por encima de las recomendaciones se relacionó con aumento de la mortalidad por todas las causas y por enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, para aquellas que tenían sobrepeso antes del embarazo (IMC 25.0–29.9 kg/m2), la ganancia de peso por encima de las recomendaciones se asoció con aumento de la mortalidad por todas las causas y por diabetes. Para las personas con obesidad pregestacional (IMC ≥30.0 kg/m2), no se pudieron establecer relaciones significativas.

Estos hallazgos respaldan la importancia de lograr un aumento de peso gestacional saludable dentro de las recomendaciones, resaltando la importancia del control prenatal. Además, sugiere que las implicaciones podrían extenderse más allá del período de embarazo a la salud a largo plazo, incluyendo la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y relacionadas con la diabetes.

Fuente:

Hinkle S, et al. Gestational weight change in a diverse pregnancy cohort and mortality over 50 years: a prospective observational cohort study. The Lancet. October 19, 2023. DOI:https://doi.org/10.1016/S0140-6736(23)01517-9

cardiovascularControl prenatalDiabetesembarazoGanancia de pesomortalidad

Iniciar Sesión

Al iniciar sesión, aceptas nuestros
Términos de Uso y Política de Privacidad.

Recuperar Contraseña

Se enviará un correo electrónico a
esta dirección para recuperar su contraseña.