
Actualización de la guía de práctica clínica canadiense para la identificación y el manejo de la osteoporosis
Octubre 12, 2023Avances en la evaluación y el manejo de la osteoporosis justifican una actualización de la GPC para ayudar a reducir fracturas y preservar movilidad, autonomía y calidad de vida.
La osteoporosis es una enfermedad cuya incidencia va en aumento, e incrementa el riesgo de fracturas, provocando exceso de morbi y mortalidad especialmente en adultos mayores, con una importante disminución de la calidad de vida y pérdida de autonomía.
En el 2010 se publicó en el Canadian Medical Association Journal (CMAJ) una guía de práctica clínica (GPC) sobre el diagnóstico y manejo de la osteoporosis y en días recientes se publicó la actualización de esta guía, la cual tiene como objetivo ayudar a los profesionales de la salud para optimizar la salud esquelética y prevenir fracturas en mujeres posmenopáusicas y en hombres mayores de 50 años.
Las 25 recomendaciones y 10 declaraciones de buenas prácticas se dividen en áreas que abarcan el ejercicio, la nutrición, la evaluación del riesgo de fracturas, el inicio del tratamiento, las intervenciones farmacológicas, la duración y secuencia de la terapia, y el seguimiento. Es fundamental que el manejo de la osteoporosis se base en la evaluación clínica del riesgo de fractura del paciente, utilizando herramientas validadas para la evaluación del riesgo de fractura. La actividad física, la alimentación adecuada y la farmacoterapia son elementos esenciales de la estrategia de manejo diseñada para prevenir fracturas, y deben ser personalizados según las necesidades individuales.
Con el envejecimiento, aumenta el riesgo de fractura debido a la pérdida de fuerza en los huesos y al mayor riesgo de caídas. Las fracturas no solo provocan complicaciones de salud significativas, como mayor morbilidad y mortalidad, también resultan en disminución de la calidad de vida y la pérdida de independencia. A pesar de que la osteoporosis a menudo se asocia con mujeres mayores, es importante tener en cuenta que los hombres son frecuentemente subestimados y no reciben el tratamiento adecuado, lo que subraya la importancia de proporcionar orientación específica también para el género masculino.
La osteoporosis se define como una densidad mineral ósea que se encuentra 2.5 o más desviaciones estándar por debajo del pico máximo de masa ósea (es decir, un puntaje T ≤ -2.5), lo que indica un aumento en el riesgo de fracturas. Este riesgo varía según la edad, el sexo y otros factores. Un diagnóstico clínico de osteoporosis se puede establecer en personas mayores de 50 años si han experimentado una fractura de cadera, vértebra, húmero o pelvis de bajo trauma después de los 40 años, o si tienen riesgo absoluto de fractura del 20% o más en los próximos 10 años, según las evaluaciones de riesgo de fractura como FRAX.
Fuente:
Morin S, et al. Clinical practice guideline for management of osteoporosis and fracture prevention in Canada: 2023 update. CMAJ 2023 October 10;195:E1333-48. doi: 10.1503/cmaj.221647