
Un medicamento autoadministrado vía intranasal parece ser seguro y eficaz en episodios de taquicardia supraventricular paroxística
Septiembre 28, 2023En este estudio publicado en el Journal of the American Heart Association, la autoadministración intranasal de etripamil fue bien tolerada y efectiva para el tratamiento de TSPV sin necesidad de supervisión médica
La autoadministración intranasal de etripamil, un bloqueador de canales de calcio tipo L, en pacientes con taquicardia supraventricular paroxística (TSPV), demostró ser una opción segura y bien tolerada en el ensayo clínico fase 3 NODE-301. Este estudio, conocido como “Estudio de eficacia y seguridad multicéntrico, aleatorio, doble ciego y controlado con placebo de etripamil en spray nasal para la interrupción de episodios espontáneos de taquicardia supraventricular paroxística,” incluyó a adultos con TSPV sostenida dependiente del nodo atrioventricular. Además, la extensión de etiqueta abierta, denominada NODE-302, permitió mayor estudio de la seguridad y eficacia de etripamil.
Los pacientes elegibles fueron monitorizados mediante un sistema de monitoreo cardíaco de autoaplicación durante 5 horas posteriores a la autoadministración de etripamil. El desenlace primario fue el tiempo requerido para la conversión de la TSPV a ritmo sinusal después del tratamiento con etripamil. La probabilidad de esta conversión se representó a través de un gráfico de kaplan-meier. Los eventos adversos se evaluaron a partir de síntomas autoinformados y evaluaciones clínicas.
De los 169 pacientes inscritos en el estudio, 105 se autoadministraron etripamil al menos una vez debido a la percepción de un episodio de TSPV. La mediana de seguimiento fue de 232 días, con un rango de 8 a 584 días. La probabilidad de conversión dentro de los 30 minutos posteriores a la administración de etripamil fue del 60.2%, con una media de tiempo de conversión de 15.5 minutos. Este resultado se basó en 188 episodios de TSPV dependientes del nodo atrioventricular mediante el análisis independiente del ECG de 92 pacientes.
Entre los 40 pacientes que se autoadministraron etripamil para tratar dos episodios de TSPV, el 75% mostró una respuesta consistentemente positiva dentro de los 30 minutos. Nueve pacientes no experimentaron conversión en ninguno de los dos episodios, mientras que 21 lograron la conversión en ambos episodios.
En cuanto a la seguridad, el 42.9% de los 105 pacientes que se autoadministraron etripamil experimentaron al menos un evento adverso del tratamiento. Los eventos fueron en su mayoría transitorios y de intensidad leve a moderada, e incluyeron congestión nasal (14.3%), molestias nasales (14.3%) o rinorrea (12.4%). No se observaron eventos adversos graves relacionados con la seguridad cardíaca en las 24 horas siguientes a la administración de etripamil.
Fuente:
Ip j, et al. Etripamil nasal spray for conversion of repeated spontaneous episodes of paroxysmal supraventricular tachycardia during long‐term follow‐up: results from the node‐302 study. Journal of the American Heart Association. 27 sep 2023;0:e028227. https://doi.org/10.1161/jaha.122.028227