
Un innovador medicamento antihipertensivo administrado por vía subcutánea cada 6 meses demuestra resultados prometedores en estudio fase II
Septiembre 8, 2023Alnylam y Roche anuncian en un comunicado que zilebesiran, un tratamiento de RNAi en investigación para pacientes con hipertensión arterial, muestra resultados prometedores
Zilebesiran, mediante la inhibición de la síntesis de angiotensinógeno (AGT) en el hígado, un precursor clave en el Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona (SRAA), posee el potencial de generar reducciones sostenidas tanto de la proteína AGT como en última instancia de angiotensina II. Este efecto se logra gracias a la tecnología de conjugado GalNAc y la Química de Estabilización Mejorada Plus (ESC+) de Alnylam, que permite dosificaciones subcutáneas poco frecuentes con mayor selectividad. Estas características pueden conducir a un control sostenido de la presión arterial, evidenciando reducciones consistentes y duraderas a lo largo de un período de 24 horas, las cuales se mantienen hasta seis meses después de la administración de una dosis única de zilebesiran.
El ensayo clínico fase II denominado KARDIA-1, es un estudio multicéntrico global, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, que evalúa eficacia y seguridad de zilebesiran como monoterapia en adultos que padecen hipertensión leve a moderada. El estudio contó con la participación de 394 adultos con hipertensión, algunos de los cuales no estaban recibiendo tratamiento previo, mientras que otros estaban bajo terapia estable con uno o más medicamentos antihipertensivos. Aquellos pacientes que estaban tomando medicamentos antihipertensivos previos completaron al menos un período de eliminación de dos a cuatro semanas antes de la aleatorización. Estos pacientes fueron asignados aleatoriamente a uno de los cinco grupos de tratamiento durante un período de 12 meses. Los grupos de tratamiento incluyeron dosificaciones de 150 mg de zilebesiran por vía subcutánea cada seis meses, 300 mg de zilebesiran por vía subcutánea cada seis meses, 300 mg de zilebesiran por vía subcutánea cada tres meses, 600 mg de zilebesiran por vía subcutánea cada seis meses o placebo. Los pacientes que inicialmente recibieron placebo fueron asignados aleatoriamente a uno de los cuatro regímenes de dosificación iniciales de zilebesiran a partir del Mes 6.
Los resultados del estudio alcanzaron el objetivo principal al mostrar reducción significativa y dependiente de dosis en la presión arterial sistólica media de 24 horas medida mediante la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) en el Mes 3, logrando una reducción en relación al placebo mayor de 15 mmHg (p<0.0001) tanto con las dosis de 300 mg como de 600 mg. Además, el estudio cumplió con los objetivos secundarios, incluyendo cambios significativos en la PAS media de 24 horas medida por MAPA en el Mes 6, así como cambios significativos en la PAS en el consultorio en el Mes 3 y el Mes 6, en todos los grupos de tratamiento con zilebesiran, en comparación con placebo. Los resultados del estudio indican que zilebesiran se asoció con una reducción potente y duradera de los niveles séricos de AGT, dependiente de la dosis, hasta el Mes 6. Es importante destacar que zilebesiran demostró un perfil alentador de seguridad y tolerabilidad. Estos hallazgos de un control robusto y sostenido de la presión arterial ayudarán a determinar la dosis y el régimen óptimos de zilebesiran para futuros estudios.
Fuente:
Alnylam Pharmaceuticals. (Sep 07, 2023). [Alnylam Reports Positive Topline Results from KARDIA-1 Phase 2 Dose-Ranging Study of Zilebesiran, an Investigational RNAi Therapeutic in Development to Treat Hypertension in Patients at High Cardiovascular Risk]. Recuperado de: https://investors.alnylam.com/press-release?id=27706