CERRAR SESIÓN MI PERFIL INICIAR SESIÓN REGISTRO
Cardiología

Highlights de ESC 2023

Septiembre 7, 2023

Te presentamos los resultados de 5 estudios clave presentados en el congreso de la ESC 2023, en Ámsterdam a finales del mes pasado.

 

STEP-HFpEF

En pacientes con obesidad e insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada (HFpEF, por sus siglas en inglés), la semaglutida mejoró la sintomatología, las limitaciones físicas y la función en el ejercicio, y redujo la inflamación y el peso corporal en todas las categorías de obesidad. Estos datos respaldan la semaglutida como una estrategia clave de tratamiento en pacientes con este fenotipo.

COP-AF

En pacientes sometidos a cirugía torácica no cardíaca, el uso de colchicina no redujo la incidencia de fibrilación auricular perioperatoria clínicamente significativa ni de lesión miocárdica en comparación con placebo. Aunque los resultados fueron negativos, COP-AF proporciona los primeros datos a gran escala y aleatorizados que examinan la eficacia de la colchicina en cirugía no cardíaca.

NOAH-AFNET 6

Los episodios auriculares de alta frecuencia sin fibrilación auricular documentada por electrocardiograma (AHRE, por sus siglas en inglés) son arritmias atriales poco frecuentes y breves detectadas por dispositivos cardíacos implantados. Entre los pacientes con AHREs, la anticoagulación con edoxabán no redujo significativamente la incidencia de muerte cardiovascular, accidente cerebrovascular o embolia sistémica en comparación con placebo, pero resultó en mayor incidencia de muerte o sangrado mayor.

HEART-FID

La terapia con hierro carboximaltosa reduce los síntomas y mejora la calidad de vida en pacientes que tienen insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida y deficiencia de hierro. Sin embargo en este estudio entre pacientes ambulatorios que tenían insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (de 40% o menor) y deficiencia de hierro, no hubo diferencia significativa entre el tratamiento con hierro carboximaltosa y placebo en muertes, hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca o prueba de caminata de 6 minutos.

FIRE

Entre los pacientes de 75 años o más con infarto agudo al miocardio y enfermedad multivaso, los que se sometieron a revascularización completa tuvieron menor riesgo de muerte, infarto al miocardio, accidente cerebrovascular o revascularización por isquemia a 1 año, en comparación con aquellos a los que se les realizó solo angioplastia coronaria de la lesión aguda.

Fuentes:

  1. Borlaug BA, et al. Semaglutide in Patients with Heart Failure with Preserved Ejection Fraction and Obesity. Nat Med. 27 Ago 2023. doi: 10.1038/s41591-023-02526-x.
  2. Conen D, et al. Effect of colchicine on perioperative atrial fibrillation and myocardial injury after non-cardiac surgery in patients undergoing major thoracic surgery (COP-AF): an international randomised trial. Lancet. 25 Ago 2023;S0140-6736(23)01689-6. doi: 10.1016/S0140-6736(23)01689-6.
  3. Kirchhof P, et al. Anticoagulation with Edoxaban in Patients with Atrial High-Rate Episodes. N Engl J Med. 25 Ago 2023. doi: 10.1056/NEJMoa2303062.
  4. Mentz RJ, et al. Ferric Carboxymaltose in Heart Failure with Iron Deficiency. N Engl J Med. 26 Ago 2023. doi: 10.1056/NEJMoa2304968.
  5. Biscaglia S, et al. Complete or Culprit-Only PCI in Older Patients with Myocardial Infarction. N Engl J Med. 26 Ago 2023. doi: 10.1056/NEJMoa2300468.
cardiologíacongresoCOP-AFESC 2023FIREHEART-FIDhighlightsNOAH-AFNET 6STEP-HFpEF

Iniciar Sesión

Al iniciar sesión, aceptas nuestros
Términos de Uso y Política de Privacidad.

Recuperar Contraseña

Se enviará un correo electrónico a
esta dirección para recuperar su contraseña.