
La salud mental juega un papel fundamental en el desarrollo de fibrilación auricular en mujeres posmenopáusicas
Septiembre 5, 2023En mujeres posmenopáusicas, cada punto adicional en la escala de insomnio aumenta 4% el riesgo de desarrollar fibrilación auricular, mientras que cada punto adicional en la escala de eventos vitales estresantes aumenta 2%
Después de la menopausia, factores psicosociales pueden aumentar el riesgo de desarrollar fibrilación auricular (FA), según un estudio reciente publicado en el Journal of the American Heart Association. Los principales factores de riesgo son el estrés y la falta de sueño.
Este estudio incluyó a más de 83,000 mujeres de entre 50 y 79 años. Descubrió que el 25% de ellas desarrolló FA, lo que puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca.
El estrés y el insomnio se asociaron fuertemente con la aparición de FA. Esto subraya la importancia de evaluar la salud mental junto con la salud física en las mujeres posmenopáusicas.
El estudio utilizó cuestionarios que abordaron eventos estresantes de la vida, insomnio y factores relacionados con el bienestar mental. Durante aproximadamente una década de seguimiento, se encontraron asociaciones entre la FA y el insomnio y eventos estresantes.
Los investigadores destacan la necesidad de investigaciones adicionales para confirmar estas asociaciones y determinar si las intervenciones personalizadas para reducir el estrés pueden reducir el riesgo de FA en mujeres posmenopáusicas.
En resumen, después de la menopausia, alrededor del 25% de las mujeres pueden desarrollar FA, y el estrés y el insomnio son factores importantes en su desarrollo, según un estudio que analizó a más de 83,000 mujeres. Esto destaca la importancia de considerar la salud mental en la prevención de esta afección cardíaca.
Fuente:
Zhao S, et al. Association Between Insomnia, Stress Events, and Other Psychosocial Factors and Incident Atrial Fibrillation in Postmenopausal Women: Insights From the Women’s Health Initiative. J Am Heart Assoc. 2023;12:e030030. https://doi.org/10.1161/JAHA.123.030030